El Consejo Europeo y el Parlamento Europeo han acordado una normativa actualizada que podría conllevar la suspensión de la exención de visado para los nacionales de terceros países cuyos ciudadanos pueden viajar al espacio Schengen sin visado. Estos cambios se adoptaron el 17 de junio de 2025, lo que significa que más países podrían perder su derecho a viajar sin visado bajo las nuevas condiciones.
Nuevas causas para suspender la exención de visado en el espacio Schengen
Con la legislación modificada, la UE estará mejor preparada para responder a los casos en que se abuse de la exención de visado o cuando entre en conflicto con los intereses de la Unión. Las principales causas incluyen:
Incompatibilidad de la política de exención de visado de Schengen con la política de visados de la UE
Si las políticas de un tercer país provocan un aumento de la migración irregular, su exención de visado podría suspenderse.
Programas de Ciudadanía por Inversión
Los países que otorgan pasaportes a inversores sin controles estrictos podrían enfrentarse a la suspensión de la exención de visado. Amenazas híbridas y deterioro de las relaciones con la UE
Si un país representa una amenaza política o de seguridad para la UE, su acuerdo de exención de visados podría suspenderse.
Prórroga del periodo de suspensión de 9 a 12 meses (prorrogable)
El Consejo y el Parlamento Europeo confirmaron su disposición a prorrogar el periodo de suspensión de la exención de visado Schengen de los 9 meses actuales a 12 meses, con la posibilidad de extenderlo por 24 meses adicionales si fuera necesario.
Durante este periodo, la Comisión Europea podrá iniciar negociaciones con el país en cuestión para resolver los problemas que dieron lugar a la suspensión. No obstante, si el país no logra resolverlos, la UE podrá decidir revocar permanentemente la exención de visado.