Fouzi Lekjaa, presidente de la Real Federación Marroquí de Fútbol, confirmó la falsedad de los rumores que circulan sobre la selección del Estadio Santiago Bernabéu para albergar la final del Mundial 2030.
Durante una aparición en Channel One, Lekjaa explicó que la decisión de seleccionar los estadios, incluida la sede de la final, aún no se ha tomado y requiere amplias consultas entre los tres países anfitriones (Marruecos, España y Portugal) y la FIFA.
El presidente del Comité Organizador del Mundial 2030 confirmó que este proceso se lleva a cabo según criterios específicos, como la disponibilidad del estadio, la capacidad, la infraestructura y el cumplimiento de los requisitos técnicos y logísticos establecidos por la FIFA.
Lekjaa enfatizó que la selección de los estadios principales, ya sea para el partido inaugural o para la final, se basará en el consenso colectivo de las partes interesadas, teniendo en cuenta la distribución equitativa de los partidos importantes entre los tres países. Añadió que el objetivo es garantizar una experiencia organizativa excepcional que satisfaga las aspiraciones de los aficionados al fútbol de todo el mundo.
Según Lekjaa, la selección de los estadios estará sujeta a criterios estrictos, entre ellos: Aforo: Los estadios deben tener capacidad para un gran número de aficionados, especialmente durante los partidos más importantes; Infraestructura: incluyendo instalaciones, acceso a transporte y logística; Preparación tecnológica: como sistemas de videoarbitraje (VAR) y retransmisiones televisivas de alta calidad; Seguridad y confort: proporcionar un entorno seguro y cómodo para aficionados y jugadores; Sostenibilidad: priorizar estadios que adopten prácticas respetuosas con el medio ambiente.
La prensa española confirmó que la FIFA ha seleccionado el Estadio Santiago Bernabéu de Madrid para albergar la final del Mundial 2030, un torneo triangular que disputarán España, Marruecos y Portugal.
Según Defensa Central, el Real Madrid ha recibido la confirmación de la FIFA de que alquilará este histórico estadio para albergar la final. Gracias a sus avances tecnológicos y a su gran capacidad de más de 80.000 espectadores, este estadio es ideal para albergar el evento futbolístico más importante del mundo.
En medio de toda esta especulación y noticias procedentes de España, el Reino de Marruecos sigue compitiendo por el honor de albergar la final del Mundial de 2030, que se celebrará en su territorio junto a España y Portugal. La construcción del estadio, actualmente en marcha en Benslimane, a las afueras de Casablanca, está en marcha.
El proyecto "Grand Stade Benslimane" es uno de los mayores proyectos deportivos del continente africano, con una capacidad superior a los 115.000 espectadores, lo que lo convierte en un firme candidato para albergar la final del torneo, compitiendo directamente con el Estadio Santiago Bernabéu de Madrid y el Spotify Camp Nou de Barcelona.
Según informes, se espera que las obras finalicen antes de finales de 2027, con un coste total superior a los 3.000 millones de dírhams marroquíes. Esto forma parte de un plan nacional de rehabilitación de infraestructuras de cara al Mundial de 2030 y la Copa Africana de Naciones de 2025.
La nominación del Estadio Benslimane se produce en el marco de importantes avances en la infraestructura de apoyo, incluidos aeropuertos, carreteras y ferrocarriles, así como de una clara visión marroquí de hacer de esta instalación deportiva un símbolo de la organización conjunta y una celebración de la hospitalidad marroquí.